Anuncio clave para la salud en iglesia que contará con un Mamógrafo y un respirador de última generacion
- Diario Libre
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
El gobernador Marcelo Orrego anunció la instalación de un mamógrafo en el Hospital Dr. Tomás Perón de Iglesia, cuya puesta en funcionamiento depende de la integración del sistema PACS. Además, el centro sanitario incorporó un respirador automático para traslados pediátricos, el único en Cuyo con esta tecnología.

En el marco de la apertura de sesiones legislativas, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dio a conocer un importante avance en materia de salud para el departamento de Iglesia. Se trata de la instalación de un mamógrafo en el Hospital Dr. Tomás Perón, un equipo fundamental para la detección temprana del cáncer de mama en hombres y mujeres. Aunque el dispositivo ya se encuentra instalado, su operatividad plena está supeditada a la implementación del sistema PACS, el cual permitirá trasladar la información de los estudios a los especialistas encargados de los diagnósticos en la ciudad Capital de San Juan.
Los estudios de mamografía se realizarán en Rodeo, pero gracias al sistema PACS, las imágenes obtenidas serán enviadas de manera digital a los profesionales especializados en la ciudad Capital de San Juan. Estos expertos analizarán los estudios y elaborarán los informes correspondientes, los cuales serán enviados nuevamente al Hospital de Rodeo mediante este mismo sistema. De esta manera, se garantiza un diagnóstico preciso sin necesidad de trasladar físicamente los estudios o a los pacientes.
El director del hospital, Daniel Carbajal, detalló que se está terminando de definir quiénes serán los profesionales responsables de realizar estos estudios en Rodeo. Asimismo, aseguró que el equipo estará en funcionamiento durante el mes de abril.
Otro avance significativo es la adquisición de un respirador de asistencia mecánica (ARM) de última generación, el más moderno de la región de Cuyo. Este dispositivo, que tuvo un costo aproximado de 15 millones de pesos, fue adquirido con fondos del fideicomiso minero y está diseñado para facilitar la evacuación y traslados aéreos de pacientes pediátricos que requieren asistencia respiratoria mecánica.
"No lo tienen ni siquiera en los centros médicos más grandes de la región. En la Capital contamos con respiradores de traslado para pacientes pediátricos, pero este equipo nos permitirá continuar con la asistencia respiratoria durante el traslado aéreo", explicó el director del hospital a Diario Libre. En este sentido, Carbajal destacó que el hospital de Iglesia es el único en Cuyo con un equipo de estas características.
Por otra parte, el director informó que el hospital también ha fortalecido su laboratorio de análisis clínicos. "El nuevo equipo nos permite realizar hasta 120 análisis diarios, mientras que antes solo podíamos realizar 20", precisó.
Comments