top of page

Argentina atrae la atención de inversores globales por el RIGI durante su jornada en Toronto

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 5 mar
  • 4 Min. de lectura

Argentina sigue consolidándose como un destino clave para la inversión minera a nivel global, y en este contexto, el Argentina Day en Toronto marcó un hito importante. La delegación oficial, encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Minería, Luis Lucero, estuvo acompañada por los embajadores de Argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, y de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler.

Jornada de discursos y definiciones clave


La jornada comenzó con las intervenciones de los embajadores, quienes subrayaron la importancia de fortalecer la minería responsable. Wheeler destacó que las contribuciones de Argentina y otros países al sector son fundamentales para la economía global y para garantizar prácticas empresariales que sean tanto económicas como ambientalmente responsables.


Karina Milei, en una de sus pocas intervenciones públicas, destacó el cambio de rumbo económico del país: "Hoy podemos ver una economía más estable y en crecimiento, y con la ley RIGI, le damos seguridad jurídica a los inversores, algo que hacía años no ocurría", expresó. Subrayó el enfoque en la mejora de las condiciones macroeconómicas como la clave para reactivar la confianza en el país.



Pablo Quirno, por su parte, explicó que, cuando asumió el gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, Argentina estaba al borde de una crisis económica grave, con una inflación mensual del 25%, falta de reservas en el Banco Central y una pérdida generalizada de confianza. Aseguró que el gobierno atacó el déficit fiscal desde su raíz, lo que permitió eliminar cinco puntos del PBI de déficit en el primer mes de gestión y alcanzar un superávit fiscal sostenido.


El potencial minero de Argentina y el impacto del RIGI


Luis Lucero, secretario de Minería, destacó las riquezas minerales del país, mencionando que Argentina posee 122,4 millones de toneladas de litio, 90,5 millones de toneladas de cobre y 3.200 millones de onzas de plata, con un régimen de concesiones más flexible que el de países competidores como Chile y Bolivia. Además, resaltó que seis proyectos mineros ya han solicitado ingresar al RIGI por un total de US$5.400 millones.



Lucero también enfatizó la alineación política a nivel nacional y provincial en torno a la minería, lo cual ha permitido un respaldo sin precedentes para este sector clave. Además, destacó los acuerdos internacionales firmados con países como Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Alemania y la Unión Europea, que no solo buscan atraer inversión sino también mejorar la capacitación técnica en las regiones mineras.


El RIGI, según Lucero, ha tenido un impacto positivo, reduciendo la carga tributaria efectiva sobre el EBITDA en minería de cobre del 47% al 38%, lo que hace a Argentina más competitiva que Chile (45%) y Perú (42%). El régimen garantiza estabilidad impositiva por 30 años y permite arbitrajes internacionales.


Oportunidades en las provincias mineras


En el panel sobre oportunidades en Cuyo y Patagonia, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la importancia del cobre, subrayando que es un recurso estratégico y no reemplazable. San Juan cuenta con seis de los diez proyectos de cobre en Argentina, lo que la convierte en un área clave para el desarrollo del sector.



Por su parte, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, resaltó las reformas que facilitaron la minería en su provincia, como la modificación del Código de Procedimiento Minero y la creación del Malargüe Distrito Minero Occidental, que ya alberga 34 proyectos mineros aprobados.


En el panel del NOA, los gobernadores de La Rioja y Jujuy, Ricardo Quintela y Carlos Sadir, destacaron el potencial minero de sus provincias, basándose en la tradición minera y el modelo de inversión estable y confiable que han logrado mantener, incluso a través de cambios políticos.


Confianza del sector privado en Argentina


Mark Bristow, CEO de Barrick, destacó los resultados de la mina Veladero en 2024, calificándolos como uno de los mejores de la última década. Resaltó que la mina superó las 500.000 onzas de producción y reafirmó su compromiso con la economía argentina, destacando la creación de más de 300 empresas locales a través de su programa de compras. También celebró las reformas económicas y subrayó que Argentina tiene un gran potencial.



Eduardo Elsztain, CEO de Austral Gold, también se mostró optimista, aunque señaló que la estabilidad monetaria es esencial para atraer más inversión. Resaltó que, a pesar de los desafíos históricos, la confianza en el país está volviendo, lo que se refleja en los más de US$20.000 millones ingresados en el último año.


Argentina ante una nueva etapa minera


La participación de Argentina en el PDAC 2025 refleja una clara estrategia para consolidarse como un destino atractivo para la inversión minera. El respaldo gubernamental, la estabilidad económica y los incentivos fiscales, como el RIGI, son los pilares de esta propuesta.


No obstante, la clave estará en la capacidad del país para mantener la estabilidad y las reformas a largo plazo. La historia de Argentina ha mostrado ciclos de entusiasmo seguidos de retrocesos, por lo que será crucial garantizar reglas de juego estables y sostenibles para el crecimiento del sector.


¿Logrará Argentina capitalizar esta oportunidad histórica y convertirse en un jugador clave en la minería global? Los recursos están presentes, y el interés internacional es claro, pero solo el tiempo dirá si el país logra consolidar esta etapa y atraer la inversión necesaria para un desarrollo sostenido.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page