Caputo confirmó acuerdo con el FMI, pero los mercados siguen en baja
- Diario Libre
- 11 feb
- 2 Min. de lectura
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el acuerdo con el FMI está prácticamente cerrado y solo restan detalles. Sin embargo, los mercados no reaccionaron con optimismo: el riesgo país subió un 14,8% en febrero y los bonos en dólares continúan en caída.

Este martes, la incertidumbre financiera marcó una nueva jornada negra en la city. El Merval cayó un 5,1% en dólares, acumulando una baja del 10% en lo que va del año. Además, el riesgo país saltó un 4,8%, superando los 700 puntos y cerrando en 710, su nivel más alto en un mes.

El lunes, antes de la apertura del mercado, el presidente Javier Milei había asegurado en TV que el acuerdo con el FMI "solo necesita el moño" y que implicaría la llegada de fondos sin nuevas condiciones sobre política cambiaria o monetaria. También afirmó que no generaría endeudamiento adicional, lo que podría evitar su paso por el Congreso.

A pesar de estas declaraciones, el mercado no respondió con confianza. En solo dos días, el riesgo país aumentó un 7,4%, pasando de 660 a 710 puntos, mientras que el Merval perdió un 5,1% en dólares.
En un intento por calmar la situación, Caputo explicó que la caída en los mercados se debe a una "toma de ganancias" tras el pago de cupones de enero. También detalló que el acuerdo con el FMI contempla un desembolso de dinero destinado a recomprar deuda del Banco Central y recapitalizar el Tesoro, sin generar nueva deuda externa.

El Gobierno necesita divisas financieras para cubrir el déficit externo y avanzar en la salida del cepo cambiario con suficiente respaldo para intervenir el mercado si es necesario. Sin embargo, la incertidumbre sigue afectando la confianza de los inversores.
Comments