top of page

Chiqui Transporte. El sueño sobre ruedas

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 4 feb
  • 4 Min. de lectura

De un joven con grandes aspiraciones a un empresario que conecta a su pueblo con esfuerzo y dedicación. La historia de Luis Gabriel Mercado es un ejemplo de perseverancia y amor por su tierra.

En el corazón de Iglesia, donde el esfuerzo y la determinación marcan el pulso de la vida diaria, un nombre se ha convertido en sinónimo de trabajo, compromiso y progreso. Chiqui Transporte. Detrás de esta empresa está Luis Gabriel Mercado, más conocido como El Chiqui, un iglesiano que supo transformar su pasión en un negocio próspero, generando empleo y brindando un servicio esencial para su comunidad.


Luis nació el 24 de agosto de 1987 y desde pequeño tuvo una fuerte conexión con su familia y con su tierra. Su amor por el Club Los Andes, equipo al que apoya de manera incondicional, es solo una muestra de su arraigo y lealtad. Pero más allá del fútbol, su vida estuvo marcada por desafíos que lo llevaron a convertirse en el empresario que es hoy.

De joven, dejó su hogar para continuar sus estudios en la ciudad de San Juan, donde terminó el secundario. Con grandes expectativas, comenzó la carrera de Geofísica, pero no resultó como esperaba. A pesar de la insistencia de su padre, decidió abandonar sus estudios para no seguir generando un gasto en su familia. Esta decisión, lejos de ser una derrota, fue el punto de partida de una lucha incansable por encontrar su camino.


Al igual que muchos de sus amigos, su deseo era trabajar en Veladero, pero las oportunidades no se daban. Sin desanimarse, buscó otros rumbos y se capacitó en diversas áreas, desde enfermería hasta computación, aunque en el fondo sabía que su verdadera vocación estaba en el transporte. Luis siempre sintió una atracción especial por los colectivos y las combis, soñaba con ser transportista, pero no encontraba la oportunidad. "Tiré currículum en todos lados y no había nada", recuerda.

La primera puerta se abrió cuando un vecino lo contrató como chofer de camionetas guías. Fue su primer contacto con el mundo laboral y una experiencia que le permitió conocer personas con distintos estilos de vida y aprender a moverse en un entorno desafiante. Pero su gran oportunidad llegó con una llamada de Pizarro, de Las Flores, un empresario que al principio dudó de él.


"Tomo iglesianos porque me exigen, pero son todos flojos. A vos te veo poca pinta, pero te voy a tomar", le dijo Pizarro.

Lejos de desanimarse, Luis aceptó el reto y en su primer día de trabajo se encontró con compañeros que apostaban a que no duraría ni una semana. Pero no solo demostró lo contrario, sino que terminó trabajando siete años en la empresa Paso de Agua Negra y se convirtió en uno de los referentes de la compañía.

A lo largo de esos años, Luis demostró que el esfuerzo y la constancia siempre dan frutos. Mientras muchos gastaban sus sueldos en lujos o salidas, él ahorraba e invertía en su futuro. Compró su primer auto y poco a poco fue adquiriendo más vehículos. Con el tiempo, su ambición fue creciendo hasta que tomó una decisión clave, "No quiero ser más empleado". Fue así como dejó su trabajo y apostó por el transporte de remises, comprando una licencia y ampliando su flota hasta llegar a tener cuatro autos en funcionamiento.


Pero el destino le tenía preparada una nueva prueba. Un cambio en las empresas guías de Iglesia dejó sin contrato a Paso de Agua Negra, y Luis, por decisión propia, optó por no seguir en Veladero. Aunque su jefe intentó retenerlo, él tenía claro que su prioridad era ver crecer a su hija y no sacrificar el tiempo con su familia.

El año 2020 marcó un punto de inflexión en su vida. La pandemia del Covid-19 golpeó con fuerza el sector del transporte y puso a prueba su resiliencia. Con los remises en crisis, Luis y su esposa Marcia Salinas, tomaron una decisión audaz, vender los autos y comprar una combi. Con solo 3.700 pesos en el bolsillo, puso combustible y empezó a hacer viajes, trasladando encomiendas y pasajeros en un momento en que otros servicios estaban detenidos.

Su espíritu emprendedor no pasó desapercibido y, poco a poco, comenzaron a surgir oportunidades. La empresa Contrera lo contrató para trasladar personal hasta Albardón, y más tarde empezó a viajar a la ciudad capital de San Juan siguiendo los estrictos protocolos sanitarios. Mientras tanto, los medios de comunicación ayudaron a difundir su servicio y su nombre comenzó a resonar con fuerza en todo Iglesia.

A medida que su empresa crecía, otras compañías confiaron en él. Empresas perforadoras de Hualilán lo contrataron para trasladar personal desde Las Flores, y la Municipalidad de Iglesia lo incorporó al servicio de transporte escolar. Josemaría y otras firmas de gran envergadura también sumaron su empresa a sus operaciones, consolidando a Chiqui Transporte como una de las compañías de movilidad más confiables del departamento.


Con esfuerzo y visión de futuro, Luis siguió invirtiendo y expandiendo su flota. Vendió su auto para comprar otra combi, y con el tiempo, fue adquiriendo más unidades. Cuando Galvarini comenzó la construcción del Hospital de Iglesia, recurrieron a él para el traslado del personal, una nueva muestra de la confianza que su trabajo ha generado en la comunidad.

Hoy, Chiqui Transporte cuenta con siete combis en constante renovación, generando empleo local y brindando un servicio de excelencia. A su lado, su esposa Marcia es un pilar fundamental, y su padre, con 66 años, sigue apoyándolo con su experiencia en mecánica.


Pero más allá del éxito empresarial, Luis nunca olvida a la gente que lo ayudó a crecer. "Quizás hoy no hago el puerta a puerta como antes, pero hay personas que esperan viajar conmigo. Me gané la confianza y el corazón del pueblo iglesiano. Todo lo que soy, se lo debo a mi gente."

Con esfuerzo, honestidad y pasión por lo que hace, Luis Gabriel Mercado ha convertido su empresa en un símbolo de progreso para Iglesia. Chiqui Transporte no es solo un servicio de movilidad, es la historia de un hombre que nunca se rindió y que, con trabajo y dedicación, se ha consolidado como la mejor empresa de transporte del departamento.




Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page