top of page

Dudas sobre la flotación del dólar: Caputo genera incertidumbre y el mercado reacciona

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre una posible modificación en el esquema cambiario encendieron las alarmas en los mercados.

La sola mención de un eventual régimen de flotación libre del peso provocó una reacción inmediata: el Banco Central (BCRA) debió vender USD 215 millones en reservas, los dólares financieros saltaron más del 3% y los contratos de dólar futuro se recalibraron al alza.

El factor Caputo y la incertidumbre cambiaria


En una entrevista televisiva, Caputo afirmó que “Argentina es un país que puede flotar, siempre y cuando estén dadas las condiciones macroeconómicas”. Sin embargo, evitó confirmar si el Gobierno planea abandonar el esquema de administración cambiaria actual, escudándose en la confidencialidad del acuerdo con el FMI.


Este giro en el discurso generó sorpresa, ya que hasta hace poco el equipo económico defendía el crawling peg del 1% como una estrategia inamovible. Para el economista Christian Buteler, esta ambigüedad alimentó la incertidumbre: "Cuando hay dudas, el mercado se cubre".


Mercado en alerta y riesgos para el Gobierno


El impacto no tardó en sentirse: la demanda de cobertura aumentó y la intervención del BCRA no logró contener la volatilidad. "Si las tasas implícitas en los futuros superan las tasas en pesos, se pierden reservas", advirtió el economista Gabriel Caamaño.


Ante este escenario, el Gobierno tiene dos opciones: intervenir en el mercado de futuros para frenar la escalada o subir las tasas en pesos para desalentar la dolarización. Pero la situación es delicada, ya que este sacudón llega antes de la cosecha gruesa y sin nuevos desembolsos del FMI confirmados.


Caputo y la contradicción de su propio discurso


Curiosamente, el mismo Caputo que hoy deja abierta la posibilidad de una flotación libre, en 2023 advertía desde su consultora que este esquema era “sumamente peligroso” y difícilmente viable sin un sólido respaldo fiscal. Ahora, la presión del mercado lo obliga a dar señales más claras sobre el futuro del cepo cambiario.


La gran pregunta sigue siendo si la economía argentina está preparada para una flotación sin que esto dispare una nueva corrida cambiaria o un shock inflacionario. Mientras el panorama sigue siendo incierto, el mercado se adelanta y busca refugio en el dólar.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page