top of page

El Congreso inicia el debate del DNU para el acuerdo con el FMI: el oficialismo busca apoyo clave

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 16 mar
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno se prepara para un debate crucial en el Congreso sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Con el objetivo de blindar la medida, La Libertad Avanza (LLA) negocia con los bloques dialoguistas mientras enfrenta tensiones internas tras los recientes conflictos legislativos.

🔹 Estrategia del oficialismo


El oficialismo busca aprobar el DNU en Diputados antes de fin de mes, ya que, según la ley 26.122—impulsada en su momento por Cristina Fernández de Kirchner—con el visto bueno de una sola cámara el decreto queda ratificado.


Para lograrlo, LLA negocia con el PRO, la UCR, Innovación Federal y Encuentro Federal, mientras la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo inicia el debate este martes con la presencia de funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central.


Entre los expositores estarán:

✔ Vladimir Werning (vicepresidente del Banco Central).

✔ José Luis Daza Narbona (secretario de Política Económica).

✔ Leonardo Madcur (representante argentino ante el FMI).


🔹 Obstáculos en el Congreso


Antes de avanzar en la discusión del DNU, el oficialismo debe resolver la renovación de autoridades en la Comisión Bicameral, ya que este año la presidencia corresponde a Diputados. Hasta el momento, no hay consenso sobre quién ocupará ese rol.


En paralelo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, intenta recomponer el diálogo con algunos bloques tras el escándalo de la última sesión, que terminó con un enfrentamiento entre el libertario Lisandro Almirón y el exjefe del bloque LLA, Oscar Zago.


El rol de Zago es clave, ya que su voto en la Comisión Bicameral puede definir la aprobación del dictamen. Además, su partido, el MID, aporta tres legisladores que el oficialismo necesita para acercarse a la mayoría.


🔹 Cuentas y apoyos en Diputados


Hasta ahora, el oficialismo cuenta con:

✔ 39 votos propios de LLA.

✔ 36 votos del PRO (aunque hay dudas sobre la postura del larretista Álvaro González).

✔ 20 votos de la UCR (liderados por Rodrigo de Loredo).

✔ 6 votos de la Coalición Cívica, con el respaldo expreso de Elisa Carrió.


Además, el Gobierno busca sumar el apoyo de:

🔹 Bloque Independencia (3 votos, ligados al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo).

🔹 Producción y Trabajo (2 votos).

🔹 Monobloques de Creo y Fuerzas del Cielo.

🔹 8 legisladores de Innovación Federal, con influencia de los gobernadores de Salta, Misiones, Río Negro y Santa Cruz.

🔹 3 votos del MID, si logra recomponer el vínculo con Zago.

🔹 Al menos la mitad de Encuentro Federal, con legisladores de Córdoba, Entre Ríos y Chubut.

🔹 Un sector de Unión por la Patria, a través del respaldo de los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero.


El oficialismo necesita construir una mayoría sólida para aprobar el DNU y avanzar con el nuevo acuerdo con el FMI. En un Congreso dividido, las negociaciones serán clave para definir el futuro de la medida.



Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page