El Gobierno ajustó el presupuesto 2025: cambios en energía, educación y recursos para provincias
- Diario Libre
- 13 mar
- 1 Min. de lectura
El decreto que modifica el presupuesto 2025 entró en vigor con su publicación en el Boletín Oficial.

Ante la falta de aprobación del Presupuesto 2025, el Gobierno prorrogó el ejercicio fiscal 2023 y reestructuró las asignaciones presupuestarias mediante el Decreto 186/2025, que fue publicado este jueves.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y su Gabinete, justifica estas modificaciones con la necesidad de “asegurar una distribución eficiente de los recursos para cumplir con las obligaciones del Estado”.
Las modificaciones se enfocan en áreas clave como seguridad, salud, energía y educación, con los siguientes ajustes destacados:
Seguridad: Incremento del presupuesto destinado a la supervisión de personas procesadas y condenadas.
Energía: Reducción de transferencias a CAMMESA y refuerzo de fondos para ENARSA, incluyendo la ejecución de la obra hidroeléctrica Cóndor Cliff - La Barrancosa.
Salud: Aumento de recursos para el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad.
Educación: Garantía de fondos automáticos para las provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
Deuda: Autorización de avales para las provincias y el uso de bienes del Estado para saldar compromisos financieros.
Defensa: Contribución del Instituto de Ayuda Financiera para cubrir el 46% de las pensiones militares.
En cuanto a la distribución presupuestaria, el Ministerio de Economía verá una reducción de $1,3 billones en asistencia financiera a empresas públicas, mientras que se incrementarán $1,2 billones para servicios económicos.
Además, se refuerzan los fondos destinados a seguridad federal, salud e inteligencia del Estado.
Комментарии