Emotivo acto en conmemoración del 2 de Abril en la esplanada municipal
- Diario Libre
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Autoridades y vecinos recordaron la Guerra de Malvinas y destacaron el rol de las mujeres en el conflicto.

En la mañana de este jueves, la comunidad se reunió en la Esplanada Municipal para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, docentes y personal municipal, que se acercaron a rendir homenaje a los excombatientes y recordar la valentía de quienes lucharon en 1982. En un clima de respeto y solemnidad, se pronunciaron discursos que no solo repasaron los hechos históricos de la guerra, sino que también invitaron a la reflexión sobre las condiciones en las que el país se vio inmerso en el conflicto.
La profesora Andrea Deguer, directora de Acción Social, fue la primera en tomar la palabra. En su discurso, hizo un repaso por los momentos más significativos de la guerra y resaltó la importancia de mantener viva la memoria. Agradeció la presencia de los vecinos y destacó el compromiso de la comunidad con esta fecha histórica. "Es fundamental que sigamos conmemorando este día, que lo transmitamos a las nuevas generaciones y que nunca dejemos de reconocer el sacrificio de quienes lucharon en Malvinas", expresó Deguer. Su mensaje buscó resaltar la importancia del recuerdo como una herramienta para valorar la historia y aprender de ella.
Por su parte, el intendente Jorge Espejo destacó la humildad y el respeto con los que se llevó a cabo el acto. Durante su intervención, reflexionó sobre el contexto en el que se desarrolló la guerra y las dificultades que enfrentaba el país en ese momento. "Fue una guerra desigual, inoportuna y que no era el momento. En una situación desastrosa, con un gobierno desastroso, que por su debilidad nos llevó a un conflicto. Eso demostró cómo estábamos parados frente al mundo, débiles e inferiores ante una de las grandes potencias", expresó con contundencia. Sus palabras apuntaron a generar una reflexión profunda sobre las condiciones políticas y militares de Argentina en 1982, resaltando la valentía de los soldados que, a pesar de la adversidad, defendieron con coraje la soberanía nacional.

En el acto también se hizo mención a los veteranos iglesianos Rodolfo Morales y Juan Montaña, quienes fueron recordados con respeto y admiración. Aunque no pudieron estar presentes en la ceremonia ya que no estan en el departamento, su legado y su participación en la guerra fueron reconocidos por la comunidad, que los considera símbolos de lucha y honor. La ausencia de ambos no impidió que sus nombres fueran mencionados con orgullo, destacando su rol en la defensa de las Islas Malvinas.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el discurso de la profesora Eugenia Rocha, quien resaltó el rol fundamental que desempeñaron las mujeres durante el conflicto. A lo largo de la historia, su participación ha sido poco visibilizada, pero en esta oportunidad se puso en valor su labor en distintos frentes. Rocha recordó que muchas mujeres se desempeñaron como instrumentistas quirúrgicas, enfermeras oficiales, personal de buques mercantes en áreas de logística y también en tareas de inteligencia. "Las mujeres hicieron historia en Malvinas. El enunciado ‘Las Malvinas son argentinas’ es una construcción colectiva donde las mujeres tuvieron un rol destacado", afirmó con énfasis. Su discurso buscó reivindicar el papel de aquellas que, desde distintos ámbitos, contribuyeron al esfuerzo de guerra y dejaron una huella imborrable en la historia del país.
コメント