Fin de la tregua en Gaza: Israel reanuda los ataques y deja más de 400 muertos
- Diario Libre
- 18 mar
- 2 Min. de lectura
Tras 28 días de alto al fuego, Israel reanudó este martes su ofensiva contra Hamas en la Franja de Gaza. Los bombardeos dejaron más de 400 muertos y cientos de heridos, desatando nuevamente el horror en la región.

Fracaso de las negociaciones y escalada del conflicto
El cese al fuego, que había comenzado el 19 de enero, se rompió luego de semanas de negociaciones cada vez más tensas. Hamas exigía la retirada total de las tropas israelíes de Gaza y la liberación de todos los rehenes vivos, mientras que Israel presionaba por extender la primera fase del acuerdo sin comprometerse con una fecha de retiro.
Ante la falta de consenso, Israel lanzó un ataque masivo que, según el primer ministro Benjamín Netanyahu, fue provocado por la "negativa de Hamas a liberar a los rehenes". En respuesta, el grupo islamista acusó a Israel de incumplir el acuerdo y poner en peligro a los cautivos que aún permanecen en Gaza.
Preocupación por el futuro del conflicto
Desde el gobierno israelí aseguraron que los ataques continuarán “mientras sea necesario” y no se limitarán solo a bombardeos aéreos, lo que aumenta el temor de que la violencia escale aún más.
Por su parte, el líder de Hamas, Ezzat al-Rishq, advirtió que esta nueva ofensiva pone en peligro la vida de los rehenes israelíes restantes en Gaza.
El saldo de la guerra hasta ahora
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, Hamas ha secuestrado a 251 personas en Israel. Actualmente, se estima que menos de la mitad de los casi 60 rehenes que permanecen en Gaza siguen con vida.

En cuanto a las víctimas, la cifra es devastadora: más de 48.500 personas han muerto en Gaza y 112.000 han resultado heridas. Con los bombardeos de las últimas horas, se teme que el número de fallecidos siga aumentando, ya que los equipos de rescate continúan buscando cuerpos entre los escombros.
Desde Gaza denuncian que la mayoría de las víctimas fatales son mujeres y niños.
Comments