Guillermo Velazco: "Esta elección será de tercios, pero seguimos sumando para un proyecto común"
- Diario Libre
- 7 mar
- 2 Min. de lectura
El candidato a rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Guillermo Velazco, presentó a su compañera de fórmula, Mónica Ruíz, y a los precandidatos en las distintas facultades. En una entrevista con Zonda Diario, analizó el panorama electoral y reafirmó su compromiso con una universidad unificada, basada en un proyecto sólido que incluya a todos los sectores.

Un equipo con experiencia en gestión
Velazco destacó que la elección de su compañera de fórmula no fue al azar, sino resultado de una decisión colectiva dentro del espacio SUMAR. "Nuestro objetivo es sumar. En un contexto donde muchos buscan dividir, nosotros representamos la unión", afirmó.
Mónica Ruíz, actual directora del INTA, cuenta con una amplia trayectoria académica y experiencia en gestión, aspectos que Velazco considera clave para fortalecer su propuesta. "Su participación desde los inicios en SUMAR demuestra que trabajamos con un equipo cohesionado y con una visión compartida", agregó.

Definiciones y desafíos en las facultades
El candidato confirmó la conformación de las fórmulas en diversas unidades académicas: Víctor Doña en Ingeniería, Alejandra Pitaluga en Exactas, Ana Naranjo en la Escuela Universitaria de la Salud y Carlos Herrera en Arquitectura. Cada uno de ellos ya tiene sus respectivos compañeros de fórmula.
Sin embargo, la situación en Filosofía y Ciencias Sociales es más compleja. Velazco reconoció que en Filosofía hay una "puja muy personal" entre dos candidatas, lo que dificulta la consolidación de una sola opción. En Sociales, el espacio SUMAR aún está en proceso de definiciones, respetando los tiempos internos de la facultad.

Una elección reñida
Velazco anticipó que esta será una "elección de tercios", con tres fuerzas principales disputando el pase a la segunda vuelta. "Los resultados de la primera vuelta podrían estar muy ajustados. Aún hay tiempo para fortalecer la campaña y definir estrategias", señaló.
Enfatizó que la UNSJ necesita un proyecto claro y unificador. "La comunidad universitaria está fragmentada. Necesitamos una propuesta que nos integre y nos guíe hacia un mismo objetivo", indicó.
Un proyecto para toda la comunidad
Finalmente, Velazco reafirmó que su propuesta busca generar una universidad participativa e inclusiva. "Queremos sumar ideas, proyectos y personas, construyendo una comunidad universitaria sólida y comprometida", concluyó.
Con la elección del 12 de junio cada vez más cerca, su equipo sigue trabajando para consolidar su propuesta y captar el apoyo de la comunidad universitaria.
Comentarios