Histórica reunión de la Comisión de Minería: urgen cambios en el sector
- Diario Libre
- 28 mar
- 2 Min. de lectura
Gobiernos provinciales, gremios y empresas debatieron el futuro de la minería en Argentina. La falta de exploración y la reforma del Código Minero fueron ejes centrales del encuentro.

La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el sanjuanino Walberto Allende, llevó a cabo una reunión sin precedentes, considerada "histórica" por la magnitud de los participantes y los temas tratados. Ministros de minería de varias provincias, representantes del gobierno nacional, gremios y empresas mineras se reunieron para discutir el futuro del sector.
Los desafíos de la minería argentina
Uno de los puntos más urgentes abordados fue la falta de exploración minera. "Si no hay exploración, no hay minería", advirtió Allende, señalando que la escasez de inversión en esta área amenaza el desarrollo del sector y el reemplazo de yacimientos en cierre, como Veladero.
Otro tema clave fue la necesidad de actualizar el Código Minero. Se discutió la problemática de concesiones otorgadas sin inversión real, fenómeno conocido como "mineros de café", donde empresas adquieren derechos mineros sin desarrollar proyectos, obstaculizando el crecimiento del sector.
Además, se puso sobre la mesa el caso de la mina Pachón, paralizada desde hace casi 60 años, como un ejemplo de la dificultad para concretar nuevos proyectos en el país.
Inversiones y capacitación, claves para el futuro
A pesar de los desafíos, el encuentro también trajo perspectivas positivas. Se discutieron proyectos mineros que buscan adherirse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), entre ellos iniciativas de Gualcamayo y Vicuña Corp. Acelerar su aprobación es clave para atraer capital y evitar un freno en la producción minera nacional.
Por otro lado, se enfatizó la necesidad de formar trabajadores calificados para abastecer la demanda de la industria. La capacitación será determinante para el éxito de los proyectos en marcha.
Un punto de inflexión para la minería argentina
La reunión dejó en claro que la minería argentina atraviesa un momento crucial. La voluntad de cooperación entre provincias, Nación y empresas es un paso adelante, pero será fundamental traducir los debates en acciones concretas. Si se logran superar los obstáculos regulatorios y se impulsa la exploración, el sector podría consolidarse como uno de los motores económicos del país.
Comments