Horror en Mendoza: Asesinan a Puñaladas a Maestra Jardinera y el Agresor se Suicida
- Diario Libre
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Mendoza atraviesa un domingo de profunda conmoción tras el brutal femicidio de Carla Del Souc, una joven de 27 años, quien fue asesinada por su exnovio, Federico Acevedo, quien luego se suicidó. El trágico suceso ocurrió el sábado 22 de marzo alrededor de las 22:00 horas en el “Mercadito El Tata Juan”, un pequeño establecimiento en el centro de Rivadavia, a unos 65 kilómetros de la capital mendocina.

Carla, quien trabajaba como maestra jardinera, estaba en su lugar de trabajo cuando Acevedo irrumpió en el local y comenzó a hostigarla. En un giro inesperado, el agresor sacó un cuchillo tipo carnicero y la apuñaló en el cuello, causando su muerte en el acto. La violencia de la escena dejó a los presentes sin palabras. Al llegar la policía, encontraron a Acevedo autolesionándose con el mismo cuchillo en cuello y tórax. Tras ser trasladado al hospital Saporitti en estado crítico, falleció una hora después.
Carla era una figura respetada en la comunidad educativa de Rivadavia, conocida por su dedicación y amor por la enseñanza. En sus redes sociales, compartía mensajes sobre la lucha contra la violencia machista y la importancia de la igualdad de género. En uno de sus últimos posteos, dejó un mensaje desgarrador: “Nací para ser libre, no asesinada”, una frase que ahora cobra una trágica relevancia.
El Instituto de Educación Superior Humberto Tolosa, donde trabajaba Carla, expresó su pesar, destacando su compromiso con la educación. La Municipalidad de Rivadavia también mostró su solidaridad, resaltando su valioso aporte a la comunidad local.
La hermana de Carla, Gisel Del Souc, compartió su dolor a través de las redes sociales: "Tu corazón era tan noble, tan puro, que no pudiste entender tanta maldad, tanta manipulación. Me duele el alma, se me desgarra el corazón de imaginarme tu dolor."
Este femicidio se suma a un alarmante aumento de la violencia de género en Mendoza. En lo que va del año 2025, ya se han registrado cinco femicidios, un número que iguala el total de víctimas de femicidio en todo el año 2004. La violencia machista sigue siendo una cruda realidad en la provincia.
Comments