Iglesia se prepara para una semana santa cargada de actividades y con muchos turistas
- Diario Libre
- hace 11 horas
- 3 Min. de lectura
Con un 65 % de reservas confirmadas, el departamento de Iglesia ya palpita una Semana Santa cargada de emociones, propuestas turísticas diversas, gastronomía regional y una profunda agenda religiosa. El equilibrio perfecto entre lo espiritual y la aventura espera a visitantes de todo el país.

La Semana Santa en Iglesia se ha convertido, año tras año, en una de las fechas más esperadas tanto por turistas como por los emprendedores locales que se preparan para recibir a cientos de visitantes. Este 2025 no será la excepción con un 65 % de reservas ya confirmadas, se espera alcanzar altos niveles de ocupación como en temporadas anteriores, en un contexto donde la naturaleza, la fe y la cultura se combinan en un escenario único.
Entre las actividades destacadas que proponen los prestadores privados, se encuentra el rafting, las emocionantes salidas en kayak por paisajes inolvidables, cabalgatas entre cerros, cicloturismo por rutas escénicas y circuitos de montaña, además de una variedad de experiencias gastronómicas en distintos puntos del departamento. La finca El Martillo, con sus circuitos agroproductivos, abre las puertas para quienes deseen conocer el trabajo del campo iglesiano de cerca, saborear productos locales y reconectar con la tierra.
Para quienes disfrutan de la música y la buena comida al aire libre, el Afterbeach en el predio Los Manantiales, los días 17, 18 y 19, promete ser una cita imperdible. DJs en vivo, patio gastronómico con sabores regionales y un ambiente festivo que invita a relajarse tras una jornada de aventuras o introspección.
El deporte también tendrá su gran cita con el Big Air Cuesta del Viento, del 17 al 20 de abril, en la Bahía de los Troncos del Dique Cuesta del Viento. Un espectáculo internacional donde los mejores riders del mundo desafiarán los vientos y el agua en un entorno natural imponente.
La cultura local también se pone en escena con dos grandes festivales: el Festival del Puestero, el sábado 19 en Bella Vista, y el Festival del Lazo, el viernes 19 de abril en Tudcum, donde la tradición, la música cuyana y las destrezas gauchas reviven el espíritu de la identidad iglesiana. A esto se suma la presencia de ferias de artesanos en todas las plazas distritales, así como en los eventos, ofreciendo al visitante la posibilidad de llevarse a casa piezas únicas, cargadas de historia y manos creativas.
El Centro de Exposición de Artesanos Nodo de Pismanta, abierto todos los días de 9 a 20 hs, será otro punto neurálgico para quienes deseen conocer más sobre el arte local. Y para los apasionados por la historia y la fe, la Capilla de Achango, uno de los templos más antiguos, abrirá sus puertas todos los días de 10 a 15 hs. El Museo, por su parte, ofrecerá visitas diarias de 9 a 19 hs para sumergirse en el pasado iglesiano.
Los centros de informes turísticos en Rodeo, Villa Iglesia, Nodo de Pismanta y Tudcum estarán operativos todos los días de 9 a 19 hs, brindando atención personalizada y orientación a quienes deseen planificar mejor su experiencia.
Por supuesto, la agenda religiosa será el corazón de la Semana Santa en Iglesia. Procesiones, misas y actividades litúrgicas invitarán a la reflexión, al recogimiento y al encuentro con uno mismo, en un marco natural que multiplica la espiritualidad de cada ceremonia.
Para quienes buscan pescar, también habrá excursiones de pesca guiadas, combinando el deporte con paisajes sobrecogedores que solo Iglesia puede ofrecer.
La invitación está hecha. Iglesia no solo espera visitantes, los recibe con el corazón abierto, con su gente preparada para compartir lo mejor de su cultura, su tierra, su gastronomía y su fe. Toda la información sobre los eventos, hospedajes y actividades puede encontrarse en el sitio web oficial: www.iglesiaturismoycultura.com
Comments