Importante hallazgo arqueológico en San Juan: descubren herramientas de más de 1.000 años en Angualasto
- Diario Libre
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 horas
Un fascinante descubrimiento arqueológico se produjo en Angualasto, cuando una patrulla ambiental halló herramientas utilizadas por pueblos originarios hace más de mil años. Se trata de dos morteros y una mano de piedra, utilizados por las comunidades Diaguitas para moler alimentos y hierbas medicinales.

El hallazgo ocurrió ayer por la tarde, cuando efectivos del Grupo Especialista en Alta Montaña (GEAM) del Escuadrón 25 “Jáchal”, junto con personal de las secciones Angualasto y Las Flores, realizaban una patrulla por la Ruta Provincial N° 430. Durante su recorrido, observaron un bulto de tela amarilla junto a una caída de agua. Al inspeccionarlo, encontraron un mortero acompañado de su respectiva mano de piedra. A pocos metros, hallaron un segundo mortero, de mayor tamaño, lo que confirmó la importancia del descubrimiento.
Estas piezas arqueológicas, que datan entre los años 900 y 1200, fueron utilizadas por los pueblos indígenas que habitaban la zona. Tras verificar su autenticidad, los responsables del hallazgo contactaron a la Dirección General de Patrimonio y Cultura de San Juan, que dispuso el traslado de uno de los morteros y la mano de piedra al Museo "Luis Benedetti" de Angualasto, donde serán conservados y protegidos como parte del patrimonio cultural de la provincia.
Comments