top of page

Industriales piden más tiempo para la reducción de impuestos

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

La solicitud de los industriales ante el gobierno fue clara: más tiempo para la reducción de impuestos, tras expresar su preocupación por los posibles efectos adversos de las políticas económicas, como aumentos de precios o devaluaciones, que podrían afectar a las fábricas y el empleo.

Este martes, un grupo de industriales se reunió con el secretario del sector, Marcos Ayerra, para compartir su temor ante los posibles efectos de un acuerdo reciente con el FMI, que podría incluir una devaluación o ajustes fiscales. Los industriales, representados por la comisión directiva de Industriales Pymes Argentinos (IPA), advirtieron sobre el impacto negativo en los precios y la inflación, especialmente si se produce un salto cambiario.



Aunque los funcionarios del gobierno negaron una devaluación inminente, aseguraron que la prioridad es reducir el déficit fiscal y pidieron paciencia para la futura reducción de impuestos. En la reunión, los empresarios presentaron cifras sobre el incremento en los costos de energía, comparando los altos precios de los servicios públicos en Argentina con los de Brasil, con aumentos de hasta un 30%.


Además, señalaron que los contratos de servicios básicos están renegociándose con aumentos de hasta un 80%, lo que pone en peligro la viabilidad de las pequeñas industrias.


Los representantes del gobierno aseguraron que, con el tiempo, la reducción del déficit permitirá estabilizar los precios, lo que se traduciría en una posterior baja de impuestos. Para muchos de los asistentes, esta fue una señal positiva, ya que, a pesar de las tensiones previas con la administración, se mostró una disposición a trabajar juntos para mitigar la crisis.


Durante el encuentro también se abordó la caída histórica de la industria argentina en 2024, un dato alarmante, que, según Adimra, posiciona a Argentina como uno de los países con mayor declive industrial. Ante esto, los funcionarios prometieron estar en contacto directo con los sectores industriales para identificar y solucionar problemas puntuales, algo que fue bien recibido por los empresarios.


El presidente de IPA, Daniel Rosato, expresó su preocupación por el cierre de fábricas y la posible pérdida de empleos, destacando que la situación sigue siendo crítica. "El trato fue muy bueno, vamos a trabajar en conjunto. Hay sectores muy sensibles que generan mano de obra calificada y hay que cuidarlos", afirmó uno de los industriales.


Este encuentro tuvo lugar después de varios intentos por obtener una audiencia con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien delegó la conversación a Ayerra. Junto al secretario, participaron también el subsecretario Christian Bauab y el asesor Eduardo Regondi.

コメント


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page