Investigan la muerte de un nene de 11 años en Mendoza: sospechan que intentó imitar un reto viral de TikTok
- Diario Libre
- 1 abr
- 2 Min. de lectura
Un niño de 11 años falleció en Mendoza tras haber sido internado en el Hospital Humberto Notti con signos de asfixia autoprovocada. La principal hipótesis sugiere que el menor intentó realizar un peligroso desafío viral de TikTok, aunque la Justicia también investiga un posible suicidio.

El hecho ocurrió el pasado fin de semana. Según medios locales, el menor sufrió un paro cardiorrespiratorio en su hogar y fue trasladado de urgencia al hospital, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, no lograron salvarle la vida. La fiscal Andrea Lazo está a cargo de la investigación y analiza todas las circunstancias del caso.
El "desafío del apagón" o "blackout challenge" es una tendencia en redes sociales que incita a los participantes a contener la respiración hasta perder el conocimiento. Aunque esta práctica ha sido vinculada a otras muertes en el mundo, fuentes judiciales indican que la relación del menor con este desafío es solo una versión difundida por su entorno escolar, por lo que se evalúan otras causas.
El colegio Santo Tomás de Aquino, donde estudiaba el menor, suspendió sus actividades en señal de duelo y expresó su pesar: "Nos unimos en oración por su eterno descanso y acompañamos a su familia en este difícil momento".
Otro alarmante caso de violencia escolar vinculada a TikTok
En la misma provincia, se denunció un grave caso de abuso sexual en un colegio de Godoy Cruz, donde tres alumnos de 13 años atacaron a un compañero en plena clase. Según la investigación, los agresores habrían imitado un "juego" viral de TikTok conocido como "chifla chifla", el cual normaliza actos de violencia sexual bajo la apariencia de bromas.
El ataque ocurrió en un aula mientras la docente de inglés asistía a otros alumnos. La víctima fue reducida por sus compañeros, quienes le arrojaron pegamento y lo sometieron a tocamientos indebidos mientras le dirigían frases obscenas. Tras el incidente, su madre presentó una denuncia, lo que derivó en la intervención de la Justicia Penal de Menores y la reubicación de los agresores en otro establecimiento educativo.
A pesar del impacto emocional, el menor continuó asistiendo a clases, con apoyo psicológico. La investigación sigue en curso, aunque los agresores, por su edad, son inimputables según la ley argentina y no podrán enfrentar cargos penales.
Estos casos generan preocupación sobre los peligros de ciertos desafíos virales y la exposición de menores a contenidos nocivos en redes sociales. Autoridades y especialistas insisten en la importancia de la supervisión parental y la educación digital para prevenir tragedias.
Comments