La Cámara de Diputados debatirá el proyecto de suspensión de las PASO este jueves
- Diario Libre
- 3 feb
- 3 Min. de lectura
La Cámara de Diputados formalizó este lunes el pedido de una sesión especial para este jueves al mediodía, centrada en el proyecto de reforma electoral que incluye la suspensión de las PASO, además de otros temas como el proyecto de juicio en ausencia y la ley de reiterancia.

El pedido de sesión fue realizado una hora antes por Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza, junto con otros legisladores del bloque libertario y del PRO.
El oficialismo y sus aliados buscarán obtener un dictamen de mayoría en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, cuya reunión está prevista para este martes a las 14:00. Aunque los números están ajustados, el oficialismo confía en conseguir los votos necesarios en las próximas horas.

Para lograr la media sanción, se requiere una mayoría especial de 129 votos, y por ello, se centran en conseguir el apoyo de la UCR, Encuentro Federal e incluso de Unión por la Patria.
El pedido de sesión especial lo firman, además de Bornoroni, los diputados Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz, Manuel Quintar, José Luis Espert, Romina Diez, Cristian Ritondo, Silvana Giudici, Damián Arabia, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro y Oscar Zago.

El panorama sigue siendo incierto y dependerá de las negociaciones internas de los bloques de UP y la UCR, que se realizaban a última hora de este lunes. La UCR, por su parte, parece encaminada a dividirse, con un sector de legisladores dispuestos a apoyar la suspensión de las PASO.
En Unión por la Patria, también hay desacuerdo, aunque la tendencia mayoritaria era rechazar el proyecto del oficialismo. Según un diputado nacional de UP, el objetivo es alcanzar una postura unificada, aunque algunos gobernadores podrían decidir actuar de manera independiente.

El Frente Renovador de Sergio Massa, que tiene ocho diputados, también se ha mostrado a favor de eliminar las PASO, pero respaldar un proyecto de Javier Milei podría generar tensiones internas.
Por su parte, La Cámpora espera las señales de Cristina Kirchner sobre el tema. Inicialmente, la ex presidenta veía la supresión de las PASO como una oportunidad para fortalecer su control sobre las listas peronistas, aunque su postura podría haber cambiado ante la amenaza del gobernador Axel Kicillof de desdoblar la elección bonaerense.

Entre los diputados que podrían apoyar el proyecto, se encuentran aquellos vinculados a los gobernadores de Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja. El bloque Encuentro Federal, encabezado por Miguel Ángel Pichetto, también votará dividido.
La situación sigue siendo compleja, ya que sectores como el Frente de Izquierda, que históricamente ha aprovechado las PASO para fortalecerse, se opondrá de manera firme.
Hasta el momento, el oficialismo cuenta con 39 votos, incluyendo a los 34 del PRO, tres del MID, tres de Independencia de Tucumán, dos de Producción y Trabajo de San Juan, y algunos monobloques. Además, confían en sumar los votos de Innovación Federal, Coalición Cívica, y parte de los radicales disidentes.
Si se aprueba la suspensión de las PASO, los partidos deberán decidir si organizarán elecciones internas con el padrón de afiliados o si consensuarán las listas para las elecciones legislativas de octubre.
El Gobierno busca acelerar la sanción de esta reforma electoral debido a los plazos, ya que, de celebrarse las PASO, el proceso de licitación para esos comicios debería comenzar pronto. El tratamiento de este proyecto está dentro de las sesiones extraordinarias que vencen el 21 de febrero, junto con otros proyectos como Ficha Limpia, Juicio en Ausencia, Reiterancia, ley Antimafia, y los pliegos para la Corte Suprema de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
コメント