top of page

Las heroínas olvidadas de Malvinas: la lucha de las enfermeras en la guerra

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Cada 2 de abril, Argentina recuerda la gesta de Malvinas y rinde homenaje a los soldados que defendieron la patria. Sin embargo, durante décadas, una parte esencial de esa historia quedó en las sombras: la valentía de las mujeres que también estuvieron en el conflicto. Entre ellas, Alicia Reynoso, enfermera veterana de la Fuerza Aérea Argentina, quien ha dedicado su vida a visibilizar el rol de sus compañeras en la guerra.

Reynoso y su equipo fueron enviadas al sur del país como parte del hospital reubicable de la Fuerza Aérea. Su labor consistió en recibir y atender a los heridos que llegaban desde las islas y distintas zonas del conflicto. Con apenas 24 años, junto a otras jóvenes, enfrentó la crudeza de la guerra con profesionalismo y entrega.


"Éramos muy jóvenes, apenas unos años mayores que los soldados de 18 que partieron a combatir. Pero dijimos sí a la patria cuando nos llamó", recuerda Alicia.

A pesar de su compromiso y sacrificio, el reconocimiento tardó en llegar. Recién en los años 90, el Congreso las incluyó como veteranas de guerra. Hasta entonces, su participación había sido ignorada. "Muchos hombres que hicieron menos recibieron su reconocimiento antes. Nosotras también estuvimos, pero nos quisieron borrar de la historia", denuncia Reynoso.

El silencio impuesto fue otro obstáculo. Se les ordenó no hablar de lo vivido. Alicia tardó años en romper esa barrera. "Mis hijas vieron mi lucha. No hablé de la guerra hasta 2009, cuando, gracias a la terapia, pude empezar a contar lo que había pasado. Y cuando habé, comenzaron las amenazas y la difamación".


Hoy, su historia ha sido documentada en el film Nosotras También Estuvimos y en su libro Crónicas de un Olvido. Pero su batalla no es por medallas ni homenajes vacíos, sino por la memoria y la justicia. "Malvinas no es solo el 2 de abril. Es los 365 días del año. No debe olvidarse, no debe entregarse, no debe mancharse".


Con la misma firmeza con la que sirvió en la guerra, Reynoso cierra su testimonio con una certeza inquebrantable: "Malvinas tiene un solo color, celeste y blanco. No hay duda, ni un paso atrás".


Fuente: Diario El Zonda

Comentários


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page