Las peripecias de un directivo de Vicuña en su primera visita a los proyectos Josemaría y Filo del Sol en San Juan
- Diario Libre
- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
José Morea, directivo de Vicuña, compartió en sus redes sociales una impactante experiencia vivida durante su primera visita a los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol, ubicados en la cordillera de los Andes, en San Juan. Su relato, cargado de emociones, comienza con una “cachetada de humildad” por parte de la montaña, al describir lo difícil que fue adaptarse a las altísimas alturas y a las condiciones extremas de estos yacimientos.

La visita se produjo tras el acuerdo entre BHP y Lundin Mining para integrar el desarrollo de estos proyectos mineros, y Morea no dudó en recalcar la importancia de esta gran zona cuprífera. “El futuro luce espectacular, y lo mejor está por venir”, afirmó el directivo, generando optimismo respecto al avance del proyecto.
Sin embargo, la experiencia no estuvo exenta de dificultades. A los 4.000 metros de altura, el directivo sufrió un mal de montaña agudo, con una saturación de oxígeno en sangre que no lograba estabilizarse. A pesar de haber sido atendido con suero, Morea estuvo a punto de perder la oportunidad de visitar los proyectos, pero tras la intervención médica, logró continuar con su recorrido.
En su relato, Morea no solo destacó la magnitud de los proyectos mineros, sino también la inmensidad de la Cordillera de los Andes, que alcanzó su punto más alto en el mirador de Filo del Sol, a 5.160 metros sobre el nivel del mar. Durante su visita, fue guiado por Klaus Reinhart Schröder y Federico Monfort, quienes le mostraron la espectacularidad del paisaje.
El directivo también reflexionó sobre el intenso ritmo de las semanas previas, que incluyó una jornada de ocho horas viajando por el Corredor Norte de Argentina y una noche de trabajo con las comunidades locales y autoridades de la región.
Además, destacó la importancia de la infraestructura necesaria para el desarrollo de estos proyectos, mencionando que las obras para la puesta en valor del Corredor Norte estarán listas en 2026.
Morea aprovechó para compartir su gratitud por las interacciones con los equipos internos de Vicuña y las reuniones con autoridades y accionistas de la compañía. También expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida que recibió en sus primeras ocho semanas en el nuevo rol y reafirmó su compromiso con el desarrollo del proyecto Vicuña.
Tras este viaje, Morea regresó a Australia, pero adelantó que en mayo se reunirá nuevamente en Buenos Aires para ARminera, y continuará con visitas a San Juan y Santiago de Chile. “El futuro luce espectacular, y lo mejor está por venir”, concluyó el directivo, dejando claro su optimismo por los próximos desafíos de Vicuña.
Comments