top of page

Nueva Ley de Transporte en San Juan: ¿El fin del alquiler de licencias de taxis y qué pasará con las apps?

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de San Juan está trabajando en un proyecto de modernización de la ley de Transporte, que incluirá modificaciones importantes en la normativa actual. Entre los cambios más destacados se encuentra la intención de eliminar el alquiler de licencias de taxis y remises, una práctica común en la provincia. Marcelo Molina, Secretario de Tránsito y Transporte, adelantó que se buscará erradicar esta "mala práctica" y diseñar un sistema que evite que las licencias sean alquiladas, como ocurre en la actualidad.

En diálogo con Radio Sarmiento, Molina explicó que la ley original de licencias no contemplaba esta modalidad de alquiler, pero que, con el tiempo, se ha convertido en una práctica generalizada. El objetivo del nuevo proyecto es corregir esta distorsión y garantizar que las licencias sean entregadas a quienes realmente trabajen en el sector, evitando que las usen terceros a cambio de una tarifa. Además, destacó que el alquiler de licencias es una de las principales quejas de los trabajadores del volante, quienes deben asumir costos adicionales por no contar con una licencia propia.


Aunque Molina no detalló aún cómo se implementará la prohibición, sugirió que una opción podría ser la redistribución de licencias que actualmente están siendo alquiladas, pero aclaró que aún se está trabajando en este tema.


En cuanto a las aplicaciones de transporte, como Uber y DIDI, que operan sin autorización en San Juan, Molina también abordó el tema. Aunque estas apps no brindan el servicio directamente, el gobierno de la provincia busca regularlas de manera que se cumpla con todas las normativas comerciales y laborales que corresponden. Las empresas que operan estas aplicaciones deben registrarse adecuadamente en organismos como ARCA e Ingresos Brutos y cumplir con las leyes locales.


Molina subrayó que los vehículos que prestan estos servicios deben cumplir con ciertos requisitos, como tener menos de 10 años de antigüedad y ser conducidos por personas con licencia profesional. Sin embargo, se han detectado vehículos con más de 10 años y conductores sin la licencia adecuada. Esto ha generado preocupación, ya que algunas aplicaciones, como DIDI, han aceptado conductores menores de 21 años, lo cual es ilegal según la legislación vigente.


El proyecto de ley de transporte todavía no está terminado, y no se ha definido una fecha para su presentación en la Legislatura de San Juan. Una vez presentado, el proyecto pasará por las comisiones correspondientes, lo que podría tomar varios meses, por lo que no se espera que sea tratado este año.


Aunque el Gobierno Provincial no cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados, se espera que el proyecto tenga el apoyo necesario para ser aprobado.


Actualmente, San Juan se rige por la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y varias leyes provinciales que regulan el transporte público. Estas normativas serán tenidas en cuenta en las modificaciones que se propongan, con el objetivo de actualizar las reglas a las nuevas tecnologías y demandas sociales.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page