top of page

Orrego detalló cómo financiará el boleto educativo sin apoyo del gobierno nacional

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, ofreció una rueda de prensa tras la apertura de sesiones legislativas, donde destacó la implementación del boleto educativo gratuito, una medida que beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles, tanto públicos como privados. El beneficio se pondrá en marcha este mes y fue uno de los puntos clave de su discurso.

Orrego explicó que esta medida responde a una necesidad que había identificado desde su campaña en 2019. Sin embargo, señaló que las condiciones actuales son muy diferentes a las de entonces. “No cuento con los recursos de administraciones anteriores”, comentó, y comparó la situación con ir a una peluquería sin encontrar las herramientas necesarias: “No hay tijera, no hay secador. En la gestión, también faltan fondos, pero aún así, hay que resolver”.


El mandatario provincial subrayó que, aunque la provincia no recibe fondos nacionales cruciales como el incentivo docente o subsidios al transporte, eso no ha impedido avanzar. “San Juan tiene hoy un boleto que está por debajo del promedio de otras provincias, y eso también cuenta”, destacó.


Respecto a la financiación del programa, Orrego aclaró que, aunque no existen subsidios nacionales, la provincia asumirá el costo con recursos propios. “No hay fondos de conectividad, pero los cubrimos. No tengo los programas que antes generaban miles de millones de pesos, pero la prioridad está clara. Lo que estamos haciendo lo financiamos con recursos propios, con el esfuerzo de todos los sanjuaninos”, aseguró.


Además, mencionó que, a pesar de la reducción de partidas nacionales, la provincia ha asumido la responsabilidad de terminar obras inconclusas, como escuelas, hospitales y barrios, utilizando fondos provinciales.


En cuanto a los reclamos salariales de los docentes, Orrego destacó que, aunque respeta profundamente al sector, las decisiones sobre los aumentos salariales afectan a toda la administración pública. Señaló que, si bien los docentes han recibido un aumento del 134% entre el año pasado y este, las decisiones deben tomarse con responsabilidad fiscal, especialmente dado que la recaudación está a la baja en todo el país.


El gobernador también adelantó que se modificará la ley de transporte para corregir desajustes heredados y ordenar el sistema. “Gobernar es administrar prioridades. La educación, la salud y la seguridad son las prioridades reales, porque en esas áreas es donde protegemos a las familias sanjuaninas”, concluyó.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page