top of page

Promulgan la Ley Antimafias para combatir el crimen organizado

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 10 mar
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno promulgó la Ley 27.786, conocida como Ley Antimafias, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el crimen organizado. La norma redefine el concepto de organizaciones criminales, endurece las penas para sus integrantes y otorga nuevas herramientas a las fuerzas de seguridad y a la Justicia para desarticular estas redes delictivas.

Entre los delitos contemplados en la ley se incluyen el narcotráfico, la corrupción, la trata de personas, el lavado de dinero y la extorsión. La legislación establece que se considerará organización criminal a cualquier grupo de al menos tres personas que actúe de manera coordinada y sostenida en el tiempo para cometer delitos graves.


Uno de los puntos clave de la normativa es la posibilidad de declarar determinadas zonas como "áreas sujetas a investigación especial", permitiendo así que fiscales federales y fuerzas de seguridad realicen operativos específicos con mayor eficacia y en coordinación con autoridades provinciales.


La Ley Antimafias también impone penas de 8 a 20 años de prisión para quienes integren o colaboren con organizaciones criminales. Además, establece que cualquier miembro de estas estructuras recibirá la pena más alta aplicable al delito cometido por la organización, sin importar su rol específico.

Otros aspectos destacados incluyen:

  • Investigaciones especiales: La Justicia podrá declarar zonas críticas como "sujetas a investigación especial", facilitando la intervención de fuerzas federales y provinciales, la interceptación de comunicaciones y la incautación de bienes ligados a actividades ilícitas.

  • Modificaciones al Código Penal: Se agravan las penas para quienes participen o cooperen con organizaciones criminales, con condenas que pueden ir de 8 a 20 años de prisión, según la gravedad del delito.

  • Decomiso anticipado de bienes: Se permite la incautación de bienes vinculados a actividades criminales antes de una condena firme. En caso de absolución, los bienes serán restituidos.

  • Detenciones extendidas: En delitos transnacionales, las detenciones podrán extenderse hasta 15 días, con posibilidad de prórroga bajo autorización judicial.


Con esta normativa, el Gobierno busca reforzar el combate contra el crimen organizado y dotar a la Justicia y a las fuerzas de seguridad de mayores herramientas para enfrentar este flagelo.


Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page