Proyecto Altar: avanzan los estudios para su viabilidad económica
- Diario Libre
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
El proyecto minero Altar, ubicado en Calingasta, avanza en una nueva etapa centrada en su evaluación económica. Según explicó Javier Robeto, Country Manager de Aldebaran Resources, la empresa está enfocada en definir el método de procesamiento del mineral y en avanzar hacia la prefactibilidad, con el respaldo estratégico de Rio Tinto.

De la exploración a la prefactibilidad
Altar, considerado uno de los mayores pórfidos de cobre del país junto a El Pachón y Los Azules, ha superado su fase inicial de exploración. Ahora, el objetivo es realizar estudios técnicos y económicos que permitan proyectar su desarrollo como mina en operación. "Hasta el año pasado, nos concentramos en perforaciones y estudios de recursos. Con la llegada de Rio Tinto, comenzamos a transitar el camino hacia la prefactibilidad", destacó Robeto.
Definición del método de procesamiento
Uno de los principales desafíos es determinar cómo se procesará el mineral. Actualmente, se evalúan dos opciones: flotación y concentración, como en El Pachón, o lixiviación, similar a Los Azules. La empresa también estudia la tecnología Nuton de Rio Tinto, que permitiría lixiviar el cobre con menor consumo de agua y menor impacto ambiental. "Esta opción reduciría la huella de carbono y los costos energéticos, pero aún estamos analizando cuál es la mejor alternativa, incluso considerando una solución híbrida", explicó el ejecutivo.
Estudio Económico Preliminar y desafíos de infraestructura
La compañía espera contar con un Estudio Económico Preliminar (PEA) para mediados de año, lo que permitirá estimar la inversión necesaria, la infraestructura requerida y el impacto en el empleo. "Hasta ahora, hemos informado la cantidad de recursos minerales, que ascienden a 36 billones de libras de cobre, comparable con Los Azules", afirmó Robeto.
Uno de los puntos clave es la infraestructura. La ubicación remota de Altar implica la necesidad de importantes inversiones en energía y transporte. "El gobierno provincial ha convocado a las empresas mineras para evaluar la posibilidad de compartir infraestructura energética, aunque hoy cada proyecto debe asumir el 100% de sus costos", señaló.
Un paso decisivo para el futuro de Altar
Los próximos meses serán cruciales para definir si Altar se convierte en una mina en operación. "Estamos muy cerca de tomar decisiones fundamentales. Lo que está claro es que Altar tiene un enorme potencial y estamos trabajando para hacerlo realidad", concluyó Robeto.
Comments