¿Quién será el próximo Papa? Se abre el camino hacia el sucesor de Francisco y suena el nombre del "Papa Negro"
- Diario Libre
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
Con el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril, se abre una nueva etapa para la Iglesia Católica. El mundo ya comienza a mirar hacia Roma, donde en las próximas semanas se convocará al cónclave que elegirá al nuevo líder espiritual de millones de fieles.

Mientras tanto, ya hay nombres que suenan fuerte entre los posibles sucesores. Algunos representan una continuidad con el perfil pastoral y reformista de Francisco, mientras que otros podrían marcar un giro más conservador. ¿Se acerca el momento del primer Papa africano? ¿Habrá una figura que sorprenda al mundo como lo hizo Bergoglio en 2013?
Estos son los principales candidatos que podrían convertirse en el nuevo pontífice:
🔹 Pietro Parolin, el diplomático de línea moderada

Actual Secretario de Estado del Vaticano y con una vasta trayectoria diplomática, Parolin es uno de los nombres más mencionados. Cercano al papa Francisco, su perfil conciliador y su rol en la política internacional de la Iglesia lo posicionan como una opción fuerte.
🔹 Luis Antonio Tagle, el carismático del sudeste asiático

Ex arzobispo de Manila y ex presidente de Cáritas Internacional, Tagle es conocido por su cercanía con los pobres y su carisma natural. Su elección significaría un claro respaldo a una Iglesia más inclusiva y centrada en los países en desarrollo.
🔹 Marc Ouellet, el conservador experimentado

A pesar de tener 80 años, el cardenal canadiense Ouellet sigue siendo mencionado por su experiencia en la Curia y su perfil doctrinal firme. Su candidatura representaría un regreso a valores más tradicionales.
🔹 Robert Sarah, el defensor de la tradición litúrgica

Desde Guinea, Sarah ha sido una de las voces más firmes del ala conservadora. Firme defensor de la liturgia tradicional, podría atraer a quienes desean frenar las reformas impulsadas en la última década.
🔹 Wim Eijk, el intelectual de los Países Bajos

Arzobispo de Utrecht, médico y teólogo, Eijk es otro de los candidatos con fuerte perfil doctrinal. Su elección sería una apuesta por reforzar el dogma y la tradición en tiempos de cambios culturales profundos.
🔹 Péter Erdő, el conciliador europeo

Desde Hungría, Erdő es considerado una figura capaz de tender puentes. Su trabajo por el diálogo interreligioso y la unidad interna le otorgan una base sólida entre los moderados.
🔹 Mario Grech, el impulsor de la sinodalidad

El cardenal maltés ha sido una figura clave en el proceso sinodal que promovió Francisco. Su perfil pastoral, su cercanía con las bases y su apuesta por una Iglesia más participativa lo ponen en carrera como heredero natural del Papa argentino.
🔹 Fridolin Ambongo, ¿el primer Papa africano?

El arzobispo del Congo es una de las figuras que más entusiasmo despierta, especialmente en África. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos, en una región donde el catolicismo crece sin freno, podría convertirlo en el primer pontífice del continente africano. Su figura ha sido asociada con la mítica profecía del “Papa Negro”, lo que alimenta aún más las especulaciones.
Comments