Renuncia del presidente del IPEEM: ¿Se viene la primera mujer en ocupar el cargo?
- Diario Libre
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Eduardo Machuca renunció a la presidencia del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), abriendo una vacante en este organismo clave para la minería en San Juan. La decisión final sobre su reemplazo recae directamente en el gobernador Marcelo Orrego, y suena fuerte el nombre de una alta funcionaria del Ministerio de Minería, que podría convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo.

Fuentes cercanas al gobierno informaron que, a pesar de una reunión este jueves entre Machuca y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, la designación no se llevará a cabo hasta el regreso de Orrego desde Buenos Aires.
El IPEEM es un organismo esencial en la licitación de áreas mineras, lo que convierte este puesto en uno de los más importantes de la provincia. La salida de Machuca se dio esta semana, y aunque fue designado por la gestión de Sergio Uñac, Orrego decidió mantenerlo en el cargo debido a su gran capacidad técnica y respeto en el sector.
Fuentes oficiales aclararon que la renuncia no obedece a razones políticas, sino a cuestiones personales de Machuca, quien está resolviendo un asunto familiar y viajando fuera del país en estos días.
Machuca, geólogo de origen chileno y de 75 años, es muy valorado en el ámbito minero. Con una amplia trayectoria en el sector privado, lideró la mina de oro y plata Casposo en Calingasta y asumió roles clave en la función pública desde 2016. No se descarta que, tras su salida, permanezca vinculado al IPEEM como asesor.
En cuanto a su sucesor, uno de los nombres que suenan con fuerza es el de Natalia Marchese, actual secretaria técnica del Ministerio de Minería y segunda en el área. Marchese, geóloga de formación, tiene más de 25 años de experiencia en minería privada y 8 en la gestión pública. Su carrera ha estado centrada en la geología de exploración y evaluación de proyectos mineros. Además, mantiene una estrecha relación con el IPEEM y es conocida por su perfil profesional, más que por su vinculación política, a pesar de su familia proveniente del bloquismo.

Si Marchese es designada, sería la primera mujer en ocupar la presidencia del IPEEM, un hito importante en el sector minero de la provincia.
Comments