top of page

San Juan impulsa la formación en tecnicaturas mineras con universidades locales

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Con el fin de ampliar el acceso a la educación técnica universitaria y fortalecer la empleabilidad en zonas clave para la minería, el Gobierno de San Juan ha avanzado en la formalización de tecnicaturas mineras en colaboración con la UNSJ y la UCC. El programa, que se implementará en modalidad híbrida, abarcará los departamentos de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta y Sarmiento.

Este acuerdo fue formalizado a través de actas complementarias firmadas de manera virtual entre los Ministerios de Minería y Educación, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UNSJ y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCC, con el respaldo del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970-M). Este fondo permite financiar la formación de recursos humanos en el sector minero, generando un impacto positivo en las comunidades.


Las tecnicaturas están orientadas a cubrir las necesidades del sector productivo y minero, con la oferta de los siguientes programas:

Universidad Nacional de San Juan (UNSJ):

  • Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Minas (2 años)

  • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales (2 años)

Universidad Católica de Cuyo (UCC):

  • Tecnicatura Universitaria en Administración de Empresas (3 años)

  • Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software (2 años y medio)


Cada tecnicatura tendrá un cupo máximo de 25 estudiantes por departamento.


En total, más de 7.500 personas se preinscribieron, de las cuales aproximadamente 3.000 fueron seleccionadas, distribuyéndose los cupos por carrera y localidad. Las clases de la UNSJ ya comenzaron, mientras que las de la UCC están en proceso de ingreso, con evaluaciones programadas para los próximos días.


Las clases se dictan en aulas híbridas, instaladas por el Gobierno de San Juan en escuelas de Iglesia, Jáchal, Calingasta, Valle Fértil y el CIC Municipal de Sarmiento. Cada universidad es responsable de la creación de material educativo, clases virtuales y presenciales, así como del acompañamiento académico.


En el mismo acto, se entregaron los certificados de diplomaturas universitarias ya finalizadas, marcando el inicio de este modelo educativo innovador que busca acercar la educación superior a las comunidades más alejadas.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page