San Juan impulsa una nueva era minera con foco en el cobre y la sustentabilidad
- Diario Libre
- hace 3 dÃas
- 2 Min. de lectura
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó en su discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura provincial que la provincia está entrando en una nueva etapa clave para la minerÃa. "San Juan está comenzando la segunda gran etapa de su historia minera, una fase marcada por la diversificación, la sustentabilidad y el posicionamiento del cobre como mineral estratégico", afirmó.

Avances y proyectos clave
Orrego resaltó la creación de la Mesa del Cobre, que él mismo preside, con el objetivo de posicionar a Argentina como un actor clave en la minerÃa cuprÃfera a nivel mundial. En este marco, se otorgaron Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) a proyectos fundamentales como Los Azules y Hualilán, este último el primero en recibir la aprobación de explotación en 17 años.
Además, se avanzó en la digitalización del Ministerio de MinerÃa para modernizar la gestión y agilizar los trámites administrativos, incluyendo la creación de un padrón y catastro digital minero. Se implementaron inspecciones ambientales más rigurosas y se lanzó un laboratorio móvil para evaluar en tiempo real la calidad del agua en las principales cuencas hÃdricas de la provincia.
Inversiones y beneficios para la comunidad
Gracias a los fideicomisos mineros, se están financiando obras clave en los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta. Entre los proyectos más destacados se encuentran:
Salud: Equipamiento integral del Hospital Tomás Perón en Rodeo, con nuevas ambulancias y un tomógrafo.
Infraestructura hÃdrica: Mejoras en la Red de Riego de Jáchal y la ampliación del sistema de agua potable en San Roque.
Educación y desarrollo comunitario: Creación de un centro de rehabilitación de salud mental en Iglesia y el lanzamiento del programa de Becas Mineras para estudiantes universitarios.
Transporte y energÃa: Construcción de intersecciones en la Ruta Nacional 150 y mejoras en la Central Hidroeléctrica del Dique Cuesta del Viento.
Un futuro con más oportunidades
Con la adhesión de San Juan al Régimen Nacional de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), la provincia busca captar más inversiones mineras responsables y sostenibles. Para 2025, se prevé aumentar la transparencia en las concesiones mineras y reforzar los estándares ambientales y sociales en colaboración con el Instituto de Desarrollo Sostenible (IDS).
"Este es el camino hacia un San Juan con más desarrollo, más empleo y más oportunidades para todos", concluyó Orrego, reafirmando el rol central de la minerÃa en el crecimiento provincial.