Nuevo incremento en el transporte público: ¿cómo impactará en los boletos fuera del Gran San Juan?
- Diario Libre
- 31 mar
- 1 Min. de lectura
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un aumento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir a partir de abril. Este ajuste afectará tanto a las líneas urbanas como suburbanas, elevando los costos para los pasajeros.

El boleto de la Primera Sección, actualmente en $560, subirá a $750. Por otro lado, las tarifas especiales también tendrán modificaciones: el pasaje escolar tendrá un costo único de $250 en todas las líneas, mientras que el boleto docente, equivalente al 50% del valor de la sección correspondiente, aumentará a $375,20 en la Primera Sección.
Nuevas tarifas para las zonas suburbanas:
Albardón, Pocito y 9 de Julio: $1.256,92 (antes $938).
San Martín: $1.588,34 (antes $1.185,33).
Caucete: $1.594,59 (antes $1.189,99).
Angaco: $1.625,86 (antes $1.213,33).
25 de Mayo: $2.051,08 (antes $1.530,66).
Zonda: $2.057,34 (antes $1.535,33).
Ullum: $2.857,76 (antes $2.132,66).
Sarmiento: $3.026,60 (antes $2.258,66).
Jáchal: $12.600,41 (antes $9.403,29).
Valle Fértil: $18.897,48 (antes $14.102,60).
Iglesia y Calingasta: $20.998,59 (antes $15.670,59).
En cuanto al sistema de transbordo, seguirá siendo gratuito en la Primera Sección y dentro de un límite de 90 minutos entre combinaciones de líneas.
Comentários