Vendedores ambulantes buscan reubicación tras desalojo en el Parque de Mayo: piden ser regularizados
- Diario Libre
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
A dos semanas del desalojo de vendedores ambulantes y manteros en el Parque de Mayo, un grupo de comerciantes autodenominados como la Fundación Solidaria Vendedores del Parque de Mayo, se encuentra a la espera de una respuesta del municipio de la Capital sobre su reubicación. Este viernes, representantes de la organización mantendrán una reunión con autoridades municipales para discutir una nueva ubicación donde puedan continuar su actividad comercial.

El presidente de la Fundación, Juan Sosa, explicó que estos vendedores se diferencian de los manteros tradicionales, ya que están dispuestos a regularizar su actividad y pagar los impuestos municipales correspondientes para poder vender de manera ordenada. Sosa destacó que el grupo de 70 familias afectadas por el desalojo, que se dedican principalmente a la venta de artesanías y productos locales, depende de esta actividad para su sustento, especialmente durante los domingos, cuando se llevan a cabo sus ventas en el parque.
A pesar de estar abiertos a cumplir con las normativas municipales, los vendedores aún no han recibido una solución concreta de parte del municipio en cuanto a un nuevo espacio donde poder operar. La reubicación es una necesidad urgente, ya que el desalojo fue una medida tomada por las autoridades para organizar el uso del espacio público en el Parque de Mayo.
La situación también afecta a otros vendedores ambulantes, como los carros pancheros que fueron desalojados recientemente de la calle San Luis, en el mismo parque. El municipio adelantó que los carros que cumplan con los requisitos serán reubicados en otras zonas de la ciudad, aunque el Parque de Mayo ya no sería una opción. Mientras tanto, los vendedores están trabajando en mejorar las condiciones de sus carritos, incluyendo la instalación de servicios básicos y cursos de manipulación de alimentos, tal como lo han solicitado las autoridades.
Comments