top of page

Ya es noticia nacional el caso de la científica del Conicet sanjuanina y su juicio por matar a un amigo

  • Foto del escritor: Diario Libre
    Diario Libre
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

Se trata de Luciana Teresita Bustos, quien está en pleno juicio por el crimen de su amigo. Decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.

El caso que tiene en el banquillo a Luciana Teresita Bustos, investigadora del Conicet, ya no es solo noticia en San Juan. En las últimas horas, medios de todo el país replicaron el brutal crimen por el que se la acusa, generando un fuerte impacto público. Noticias Argentinas, TN, A24, El Doce, Cadena 3, entre otros, ya se hicieron eco del juicio que conmociona a la provincia.


Bustos enfrenta un proceso judicial por el homicidio de su amigo Marcelo José Amarfil, ocurrido en enero de 2024. Este lunes comenzó formalmente el juicio en su contra, en el que se la acusa de “homicidio doloso doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía”, un delito que, en caso de condena, podría derivar en prisión perpetua.


La acusada se presentó en la primera audiencia pero optó por no declarar. El tribunal está integrado por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez, quienes llevan adelante el debate oral que captó la atención no solo de los medios sanjuaninos, sino también de grandes señales informativas nacionales.


Un crimen con detalles estremecedores


De acuerdo al expediente judicial, el hecho ocurrió entre la noche del 16 y la madrugada del 17 de enero de 2024. Bustos pasó a buscar a Amarfil por su domicilio, ambos compartieron un momento en un bar, y luego se dirigieron a una zona cercana al aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento.


Allí, según la investigación, habrían mantenido relaciones sexuales. Fue en ese contexto en que, presuntamente, Bustos le ató las manos al volante, le colocó un antifaz y luego lo degolló y apuñaló en al menos seis oportunidades. Más tarde, la mujer se comunicó con la hermana de Amarfil para decirle que “se había matado”, pero la versión nunca pudo ser comprobada.


El caso causó un fuerte revuelo por la identidad de la acusada: una profesional reconocida en el ámbito científico, integrante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. La crudeza de los detalles y el perfil académico de Bustos potenciaron la atención mediática, haciendo que el caso escalara a la agenda informativa nacional.


El juicio oral contará con la declaración de 63 testigos, y se espera que el veredicto se conozca hacia fines de abril. La defensa de Bustos, a cargo de los abogados Néstor Olivera y Fabiana Salinas, intentará sostener la hipótesis de que la imputada actuó en legítima defensa.

Comments


banner sisan juan 300x250.png
VELADERO LARGO.gif
vivela.gif
gif malvar.gif
FERNALEXIS.gif
CHIQYUUU.gif
feyro.gif
EL CORDILLERANO.jpg
3.jpg
HUARPE NUEVO.gif
RED GYM CUADRADO.gif
9.jpg
5.jpg
6.jpg
Historia de Instagram Taller Mecánico Moderno Rojo Blanco.jpg
Banner web cortes programados (1).png

© Copyright 2024/ · Diario Libre · Todos los derechos reservados. Santo Domingo S/N Rodeo, Iglesia, San Juan.

Teléfono (+54) 2644183235

bottom of page