YPF y Pan American Energy concentran más del 66% de las reservas de petróleo en Argentina
- Diario Libre
- 19 feb
- 2 Min. de lectura
Las reservas de petróleo y gas en Argentina están dominadas por un pequeño grupo de empresas, con YPF y Pan American Energy (PAE) a la cabeza. Según el informe Tendencias Oil & Gas Argentina 2024 de la consultora Oil Production Consulting, estas compañías poseen más del 66% de las reservas de petróleo del país, en un contexto donde el desarrollo de Vaca Muerta sigue en ascenso y los recursos convencionales continúan en declive.

Las empresas con más reservas de petróleo
Las principales compañías con mayor cantidad de reservas comprobadas de petróleo en el país son:
Pan American Energy (PAE): 175,994 Mm³ (36.9% del total)
Convencionales: 137,251 Mm³
No convencionales: 38,743 Mm³
YPF: 141,796 Mm³ (29.7% del total)
Convencionales: 25,758 Mm³
No convencionales: 116,038 Mm³
Vista Energy: 42,338 Mm³ (8.9%)
Pluspetrol: 26,986 Mm³ (5.7%)
Compañías Asociadas Petroleras (Capsa): 23,378 Mm³ (4.9%)

PAE lidera en reservas convencionales, impulsadas por el yacimiento Cerro Dragón, mientras que YPF domina en los no convencionales, consolidándose como un actor clave en Vaca Muerta.
Las empresas con más reservas de gas
El sector gasífero tiene una distribución más equilibrada, con Total Austral y Tecpetrol encabezando la lista:
Total Austral: 104,396 MMm³ (21.4%)
Tecpetrol: 100,709 MMm³ (20.7%)
Pan American Energy: 87,251 MMm³ (17.9%)
YPF: 81,751 MMm³ (16.8%)
Pluspetrol: 41,503 MMm³ (8.5%)

Mientras Total Austral domina en la explotación convencional, Tecpetrol y YPF tienen una fuerte presencia en los desarrollos de shale gas en Neuquén.
Los principales yacimientos de Vaca Muerta
El crecimiento de las reservas de hidrocarburos en Argentina ha estado impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta. Los yacimientos más importantes de shale oil son:
Loma Campana (YPF-Chevron): 47,990 Mm³ (19.4% del total)
La Amarga Chica (YPF): 39,739 Mm³ (8.3%)
Bajada del Palo Oeste (Vista Energy): 30,952 Mm³ (6.5%)

En cuanto al shale gas, los yacimientos más destacados son:
Fortín de Piedra (Tecpetrol): 97,452 MMm³ (20% del total)
Aguada Pichana Oeste (PAE): 47,166 MMm³ (9.7%)
La Calera (Pluspetrol): 39,917 MMm³ (8.2%)
El caso de Fortín de Piedra es emblemático, ya que en pocos años Tecpetrol logró posicionarlo como una de las principales fuentes de gas no convencional del país.
Comments